viernes, 20 de junio de 2014

Y se acabó...

Pues sí compañer@s, este curso ha llegado a su fin. Tras unos meses compartiendo experiencias con vosotros, y "empapándonos" de las particularidades de cada disciplina a la pertenecíamos...hemos llegado al final del curso.

La jornada de clausura ha estado realmente bien, y me ha resultado muy interesante cada una de vuestras investigaciones. Experiencias como estas enriquecen mucho la investigación que se está llevando a cabo y dan luz a nuevos retos u objetivos que hasta el momento no te habías planteado.



Tan solo comentar que espero que el largo camino que queda, no se os haga muy pesado, ya que durante él, os encontraréis con subidas y bajadas, pero con constancia y esfuerzo, pronto veréis la luz del final...y sí, sin que os deis cuenta diréis...YA SOY DOCTOR!!!!



Pues lo dicho compañer@s...

MUCHO ÁNIMO, 
QUE VOSOTROS PODÉIS!!!!!

miércoles, 4 de junio de 2014

Ciencia-Tecnología-Sociedad: CTS

Con respecto al tema de esta semana, he estado buscando por la red información acerca de ello, y he localizado un trabajo realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Desde esta organización realizan “Cuadernos de Iberoamérica”, y entre ellos he localizado el titulado:


, y aunque es de hace algún tiempo (publicado en 2001), creo que han plasmado todos los conceptos de forma muy clara y sencilla, por lo que me gustaría resaltar algunos de ellos. 

En este cuaderno existen cuatro grandes partes, una dedicada a la Ciencia, otra a la Tecnología, la tercera a la Sociedad, y una final dedicada al concepto de Ciencia-Tecnología-Sociedad.

En esta última parte, que es el objetivo de esta nueva entrada en el blog, destacaría los siguientes puntos:

1.- Mitos del Sistema I+D



2.- Estudios CTS

Campo de trabajo de carácter crítico e interdisciplinar, donde se estudia la dimensión social de la ciencia y la tecnología, tanto en lo que respecta a sus antecedentes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales. Una diversidad de orientaciones académicas, como la sociología del conocimiento científico o la historia de la tecnología, y de ámbitos de reflexión y de propuestas de cambio institucional, como la ética ingenieril o los estudios de evaluación de tecnologías, confluyen en este heterogéneo campo de trabajo


3.- Diferencias entre las dos tradiciones CTS



4.- CTS en el nivel universitario

Un elemento clave del cambio de la imagen de la ciencia y la tecnología propiciado por los estudios CTS consiste en la renovación educativa, tanto en contenidos curriculares como en metodología y técnicas didácticas. En este sentido se han desarrollado los programas educativos CTS, implantados en la enseñanza superior de numerosas universidades desde finales de los años sesenta (Solomon, 1992; Yager 1993; VV.AA. 1998).

En este ámbito de la enseñanza superior, los programas CTS suelen ofrecerse como especialización de postgrado (cursos, diplomaturas, master) o como complemento curricular pregrado para estudiantes de diversas procedencias:

• Se trata, por un lado, de proporcionar una formación humanística básica a estudiantes de ingenierías y ciencias naturales. El objetivo es desarrollar en los estudiantes una sensibilidad crítica acerca de los impactos sociales y ambientales derivados de las nuevas tecnologías o la implantación de las ya conocidas, transmitiendo a la vez una imagen más realista de la naturaleza social de la ciencia y la tecnología, así como del papel político de los expertos en la sociedad contemporánea.

• Por otro lado, se trata de ofrecer un conocimiento básico y contextualizado sobre ciencia y tecnología a los estudiantes de humanidades y ciencias sociales. El objetivo es proporcionar a estos estudiantes, futuros jueces y abogados, economistas y educadores, una opinión crítica e informada sobre las políticas tecnológicas que los afectarán como profesionales y como ciudadanos. Así, esta educación debe capacitarlos para participar fructíferamente en cualquier controversia pública o en cualquier discusión institucional sobre tales políticas.


Tras estas pinceladas acerca de la Ciencia-Tecnología-Sociedad, parece que estamos finalizando este curso de Aspectos básicos de la actividad investigadora, por lo que poco nos queda ya en este intercambio de opiniones y formas de ver la ciencia y/o la investigación.



Hasta la próxima entrada!!

lunes, 26 de mayo de 2014

Ilusión causa-efecto

En primer lugar, disculparme por no haber podido quedarme a la conferencia, pero debido al retraso de la ponente y por motivos laborales tu ve que irme, y no pude disfrutar de la ponencia que realizó Helena Matute.

Acabo de ver el vídeo de la presentación, y la verdad que me ha dado pena no poder estar y poder debatir al respecto del tema que ha tratado. Tras escuchar con atención la charla, poco hay que añadir a las explicaciones dadas, tan solo una pequeña pega, y es que hubiese estado mejor si en el vídeo se pudiensen ver las transparencias y así seguir, y comprender, mucho mejor sus explicaciones.

Por ello, tan solo realizaré un breve esquema con los aspectos, acerca de la ilusión causa-efecto que más me han llamado la atención, acompañando cada característica de una fotografía en la que creo que se refleja dicho aspecto:

1.- Parece que a mayor momento de angustia, implica mayor superstición o creencia.


2.- El resultado deseado es frecuente o aparece con mayor probabilidad.


3.- A mayor implicación, parece que existe una mayor ilusión o satisfacción por la mejora.


4.- El realismo depresivo parece implicar menor ilusión, aunque algunos estudios han encontrado lo contrario.

5.- La efectividad del método científico está relacionado con el efecto placebo??.


6.- Si la relación causa-efecto es real, parece que esta relación ocurre por casualidad. Mientras que si esta relación es "no real", ésta desarrolla una ilusión muy fuerte, al menos al principio.


7.- La ilusión óptica es muy similar a la ilusión causa-efecto.



Por ello, y según concluye Helena Matute:

"NO TE FÍES. Necesitamos un método científico para detectar si algo está funcionando o no" 


Hasta la próxima entrada!!

jueves, 15 de mayo de 2014

El fraude de la vacuna que nunca provocó el autismo



Un gran fraude científico en el mundo de la epidemiología y las vacunas, fue el ocurrido con el polémico estudio que vinculaba la vacuna triple vírica con el autismo, cuyo responsable y autor principal fue Andrew Wakefield.




Aquella investigación, publicada en febrero de 1998 en la revista The Lancet y posteriormente retirada tras descubrirse el fraude, relacionaba dicha vacuna -que se usa contra las paperas, el sarampión y la rubeola- con el desarrollo de esta enfermedad en 12 casos. Ahora, se acaban de poner de manifiesto los intereses económicos concretos que tenían los investigadores.



Cuando se descubrió que los datos publicados eran falsos, su principal autor, el doctor Andrew Wakefield, perdió la licencia para ejercer en el Reino Unido, pero él aún mantuvo, y creo que mantiene actualmente, que su estudio era válido, y algunos padres de pacientes de autismo todavía le apoyan.

Sin embargo, British Medical Journal (BMJ) insiste en que se trató de un fraude deliberado en el que se engañó a los padres, se hicieron pruebas inconvenientes a los niños, se fabricaron resultados y se ocultaron deliberadamente intereses económicos, según el pormenorizado relato que hace en esta publicación el periodista Brian Deer.

Pero, además, la revista sostiene que tras estas malas prácticas se escondía una trama destinada a hacer dinero, la cual arrancaba de un claro conflicto de intereses que Wakefield no declaró en su momento: había sido contratado -y pagado- por Richard Barr, un abogado que reclutaba a padres de niños autistas para demandar a los fabricantes de la vacuna. El investigador recibía 180 euros a la hora, gastos aparte, por sus servicios de asesoría científica al abogado.

Además, se barajó la idea de montar una empresa para explotar los supuestos resultados de la investigación, con previsiones de ganancias millonarias. En concreto, se llegaron a estimar retribuciones por un valor superior a los 33 millones de euros al año por un kit de diagnóstico que se quiso comercializar.

En un documento privado al que ha tenido acceso el mencionado periodista, se exponía la necesidad de recabar más de 590 millones de euros de inversores para poner en marcha el negocio. Pero no sólo se trataba de ganar dinero, sino también fama. De hecho, un ex colega del investigador ha declarado que oía hablar a Wakefield y su equipo de "ganar el Nobel" con este estudio.

Varios fueron los medios que recogieron esta noticia, ya que tuvo un gran impacto mediático.







 Hasta la próxima entrada!!

 

martes, 13 de mayo de 2014

La calidad de la publicación biomédica

A propósito de los temas que hemos tratado acerca de la publicaciones científicas, me han enviado información de unas jornadas acerca de "La calidad de la publicación biomédica".

La IX Jornada MEDES 2014, "La calidad de la publicación biomédica" (jueves, 3 de julio), reflexionará este año sobre tres de los múltiples factores que inciden hoy en la calidad de la publicación: las nuevas tendencias y modelos, como el Acceso abierto, la presión para publicar a la que se ven sometidos las propias revistas y los científicos para poder competir y, por último, el idioma en el que se comunica la ciencia. El evento, que cuenta con el patrocinio de Fundación Lilly, se celebrará en Euroforum, Campus Infantes en San Lorenzo de El Escorial. 

Por si es de vuestro interés, y tenéis la oportunidad de desplazaros a dicha jornada, aquí os dejo el enlace al PROGRAMA.

martes, 6 de mayo de 2014

Fraude en los resultados científicos

El tema sobre el que nos toca escribir esta semana es el "fraude científico", y como no podía ser menos dada mi titulación de base (estadístico), comentaré brevemente dos aspectos que pueden asemejarse como un posible "fraude en los resultados científicos": el posible conflicto de intereses, y la posible adecuación de los datos para obtener los resultados deseados.

Estos dos aspectos pueden estar o no directamente relacionados, ya que si la entidad financiadora del estudio es la que suministra, por ejemplo, el fármaco o tratamiento, podrían inducir a los investigadores a que publicasen resultados "satisfactorios" hacia su tratamiento, adecuando los datos para obtener resultados positivos.

Con respecto al conflicto de intereses, muchas de las revistas científicas solicitan la declaración de conflicto de intereses firmados a cada uno de los autores de la publicación, pudiendo así justificar ese inexistente conflicto entre los investigadores responsables del estudio y la entidad financiadora.

Por otra parte, está la posible adecuación de los datos, por parte de los investigadores, para la obtención de resultados atractivos y que así pueda, entre otras cosas, atraer aún más el interés de los revisores de la revista para su posible publicación.

Con respecto a este tema, creo que algunas editoriales de revistas científicas están reforzando este aspecto. Hasta el momento, un lector no podía hacer ninguna réplica a los resultados obtenidos en un estudio, ya que sin disponer de los datos originales del estudio es difícil realizar una réplica. Ante esta situación, unas cuantas editoriales están solicitando a los autores que incorporen como material suplementario al artículo la base de datos original para que, quién esté interesado, pueda comprobar los resultados obtenidos. Además también dan la posibilidad de almacenar la base de datos en un repositorio abierto al público.

Aunque en un principio pueda parecer extraño, esto es lo que está ocurriendo en la actualidad, y lo digo por experiencia propia, ya que los últimos estudios que he enviado a publicar me ha sucedido. No se si estos aspectos están siendo más habituales en epidemiología o también está ocurriendo en otras disciplinas, así que ya me contaréis si a vosotros también os está sucediendo lo mismo.

Finalmente, a pesar de que estos dos aspectos estén cobrando relevancia en las publicaciones científicas, no están exentos de un posible fraude científico, aunque considero que en gran parte están paliando esta posibilidad.


Hasta la próxima entrada!!

lunes, 14 de abril de 2014

Autoría en las publicaciones científicas



Un aspecto importante a tener en cuenta para todo investigador es seleccionar bien cuál es su firma o “nombre artístico”. La firma de cada investigador es importante para así tener localizados todos tus trabajos científicos en una simple búsqueda, tanto para uso personal como para que otros investigadores puedan ver los artículos que vas publicando.

Cuando comencé en todo este mundo de la investigación, y tras tener la primera publicación lista para enviar a la revista, lo primero que me preguntaron fue:

¿Con qué nombre quieres que te conozcan el resto de investigadores?

La verdad que nunca había pensado en ello, pero en ese momento se me planteó una gran duda. Para solucionar esa cuestión me recomendaron que me facilitaría mucho realizar búsquedas en Pubmed con las posibles combinaciones de mis apellidos, y ver que no me solapara o fuese a elegir una firma igual a la de otros investigadores. La elección de la firma como investigador es importante, ya que si seleccionas una firma que te identifique, estarás más localizable para el resto de investigadores según pasen los años y vayas aumentando tus publicaciones.

Por ello, y tras una búsqueda de posibles firmas, me decanté por la unión de mis dos apellidos Martínez y Baz, que como imagino que os sonará, los americanos suelen identificarse por el apellido. Así mi firma quedó como “Martínez-Baz”, como ya habréis podido comprobar en la anterior entrada relativa a “Referencias y gráficas en la documentación científica”.

De este modo, quién quiera llevar un seguimiento de mis publicaciones científicas, tan solo debe entrar en Pubmed y poner Martínez-Baz, y así localizará más fácilmente todos mis trabajos.





Con respecto al orden en la autoría, tan solo me gustaría esquematizar varios aspectos que considero que se deben tener en cuenta, y que son de relevante interés, para así fomentar el debate. Son los siguientes:

-          ¿Qué representa el primer autor que firma una publicación?
-          ¿Y el último firmante?
-          ¿Qué papel juega el autor que es el de correspondencia?

Creo que serían unas buenas cuestiones a debatir en la próxima sesión presencial, ya que dan mucho juego e imagino que podrán cambiar de una disciplina a otra. Y para finalizar, lanzo otra pregunta al aire:

¿En las revistas científicas que tratáis habitualmente tienen un apartado de “Contribuciones de autoría”?

En el caso de que así sea, imagino que las cuestiones relativas al orden de autoría se entenderán perfectamente.

Hasta la próxima entrada!!

martes, 8 de abril de 2014

Referencias y gráficas en la documentación científica



Pues otra semana más, aquí estamos, esta vez para hablar acerca de las referencias bibliográficas y su distribución. Además también mostraré algún ejemplo de alguna gráfica, que bajo mi punto de vista, podríamos considerar “mala” y otra “buena”.

Así que empezaremos con las referencias bibliográficas y cómo, habitualmente, se distribuyen en las publicaciones científicas en epidemiología. Para ello, finalmente he decidido seleccionar un artículo científico que forma parte de mi tesis doctoral, así aprovecho la ocasión para mostraros algunos aspectos de mi tesis.

El artículo que he seleccionado, es una pequeña parte de la tesis, y ha sido publicado en la revista científica BMC Public Health. La referencia correspondiente a dicho artículo es la siguiente:



  

Se trata de una revista de acceso libre (desde Pubmed lo podéis descargar sin problema), y cuyo abstract es el siguiente:



Pero lo que nos interesa en esta entrada son las referencias bibliográficas, así que pasaré a comentaros brevemente cómo se distribuyen. El artículo consta de 8 páginas (incluyendo título, abstract, cuerpo del artículo, tablas y figuras, y referencias bibliográficas), y tiene 22 referencias bibliográficas.

A lo largo del cuerpo del artículo, las referencias bibliográficas se distribuyen principalmente a lo largo de los antecedentes (hasta un total de 14 referencias) y la discusión de los resultados (donde se localizan 15 de ellas). Estas suelen ser las ubicaciones habituales en epidemiología, ya que las referencias bibliográficas se utilizan para apoyar el estado actual del tema, y también para discutir los resultados obtenidos en nuestro estudio con los hallazgos encontrados en otros lugares que han realizado investigaciones similares.

Con respecto a la metodología, en alguna ocasión también puede destacar alguna referencia bibliográfica en ella, como es este caso, aunque la mayor parte de las referencias bibliográficas referentes a la metodología utilizada aparecen en los antecedentes ya que se describe también la evolución del diseño del estudio. Donde realmente es difícil encontrar alguna referencia bibliográfica es en el apartado de los resultados. Imagino que ocurrirá lo mismo en cualquier disciplina de ciencias, ya que en el apartado de resultados, tan solo estás contando los hallazgos que han ocurrido en tu estudio.

Pues esto es todo con respecto a las referencias bibliográficas. Espero que haya quedado bastante claro, y que también os hayáis hecho alguna idea de qué tipo de investigaciones realizo.

Para finalizar esta entrada, pondré dos ejemplos de gráficas, que bajo mi punto de vista, consideraría “buena” y “mala”.

En primer lugar, os mostraré un tipo de gráfica que me parece muy buena ya que con lo sencilla que parece, aporta mucha información. Se trata de un tipo de gráfica, que cada vez es más común en los estudios de evaluación del efecto de las vacunas. En este caso, la gráfica nos muestra la efectividad de la vacuna, bajo dos tipos de diseño diferente (estudio de cohortes, y diseño de casos y controles negativos), en diversos momentos. A través de la gráfica, podemos observar la evolución del efecto de la vacuna a lo largo de unas semana, y al mismo tiempo ir comparando ambos diseños, que es de gran interés para la vigilancia epidemiológica en salud pública. Por lo tanto, mucha información en una gráfica tan sencilla.



Y ahora, a por la gráfica mala. Para este caso, no voy a hacer ninguna referencia a un artículo publicado, más bien os cuento mi experiencia de un caso reciente como revisor de una revista americana de un artículo. En el artículo que me enviaron para revisar, los autores habían propuesto varias gráficas, y entre ellas, había una que destacaba bastante por su mala construcción.

Se trataba de un gráfico de barras apilado que mostraba la proporción de casos en función de diversas características, y en la mayoría de las barras se sobrepasaba el 100%. Esto no era muy descriptivo para el lector, por lo que la gráfica no era nada intuitiva de los resultados que ellos mismo querían destacar. Os pongo un ejemplo (de cosecha propia) de la gráfica emulando lo que los autores habían propuesto.




Como podéis observar, no tiene mucho sentido esta composición de la gráfica, ya que en todas las categorías se supera el 100%, y esto puede llevar a una equivocación por parte del lector.

Y por esta semana, esto es todo. Espero que haya sido de vuestro interés.


Hasta la próxima entrada!!!
 

miércoles, 2 de abril de 2014

Formación en Ciencias de la Salud

Hola compañer@s!!

Esta será una entrada especial, para informar de algunas posibles actividades de formación que se podrían realizar durante el doctorado. En especial, creo que puede interesar a los doctorandos del Departamento de Ciencias de la Salud, ya que se trata de actividades que se realizarán desde el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

Como todos los años, el Departamento de Salud promueve una serie de cursos dentro de la sección de Docencia y Desarrollos Sanitarios. Así que dejo a vuestra disposición el Plan Docente 2014 para que podáis verlo y animaros a realizar algún curso de los disponibles.



Aunque estos cursos estén más relacionados con los doctorando en Ciencias de la Salud, os animo al resto de doctorandos de otras disciplinas a que entréis a verlo por si hay algo de vuestro interés.

Si alguno de los cursos es de vuestro interés, y queréis que os lo computen como horas de formación del doctorado, creo que es mejor asegurarse antes de que puede ser así hablando con el responsable de vuestro departamento en la universidad. Además, tened cuidado al solicitar la inscripción en los cursos, porque creo que no se puede acceder a todos ellos.


Si en algún otro momento me llega información relativa a más actividades de formación os iré informando.

Hasta la próxima entrada!!





domingo, 30 de marzo de 2014

Variabilidad y gestión de publicaciones científicas

En la entrada de esta semana, quería destacar dos aspectos importante en el apasionante mundo de las publicaciones científicas: la diversa variabilidad que existe entre las disciplinas científicas, y por otra parte, el cómo podemos gestionar una gran cantidad de publicaciones.

Observando las entradas de otros compañeros, he observado que un compañero del grupo en el que me había tocado debatir acerca de las diferencias entre las publicaciones de cada una de nuestras disciplinas, había plasmado muy bien cuál era esa variabilidad entre ellas, por lo que no voy a entrar a describir ese aspecto. Pero sería interesante que ojeaseis su entrada titulada "Tipos de ArtículosCientíficos".

Por ello, me centraré, aunque muy brevemente, en los principales gestores bibliográficos utilizados para almacenar y organizar nuestras referencias bibliográficas cuando estamos trabajando.

El primero de ellos es el conocido RefWorks.

                La Universidad Pública de Navarra tiene suscrito el gestor de referencias RefWorks, que se trata de una herramienta disponible en línea. Para poder utilizarlo es necesario tener una cuenta de correo de la UPNA y registrarse como usuario. Este gestor es el más conocido, por lo que suele ser el más utilizado en el ámbito científico. Además, esta herramienta se puede complementar con RefShare, que sirve para compartir bases de datos personales con otros usuarios.



El segundo gestor bibliográfico es el EndNote.

                Se trata también de un gestor de referencias bibliográficas en línea. Tiene acceso gratuito en los centros de investigación españoles a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – ISI Web of Knowledge (WOK). También es muy conocido en el ámbito científico.



El tercer gestor al que haré referencia es Zotero.

                Es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas. Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento.
Al navegar con Firefox, Zotero detecta automáticamente cuándo estamos consultando una fuente de información: libros, artículos, revistas, bases de datos, catálogos de bibliotecas, e incluso otros recursos como Google Scholar, Amazon, Flickr o Youtube. En este momento, mediante un clic del ratón, guarda en un fichero local la información completa (la referencia) de aquello que estemos consultando.
Si el origen es un artículo en línea o una página web, Zotero puede guardar una copia local.



Y por último, Mendeley.


                Mendeley que permite organizar tanto la información bibliográfica, como adjuntar los documentos a texto completo. Funciona como un programa que se descarga y se ejecuta en ordenadores personales o en dispositivos móviles, pero también como un servicio en línea, a través del cual se puede organizar y compartir la información bibliográfica con otros usuarios.


Espero que esta recopilación de información acerca de los principales gestores bibliográficos sean de vuestro interés, y os ayuden a organizar y gestionar vuestras referencias bibliográficas a lo largo de vuestro largo camino durante el doctorado.

Hasta la próxima entrada!!
Nos vemos pronto!!

viernes, 14 de marzo de 2014

Aspectos de la documentación científica en epidemiología

En la entrada de esta semana, abordaremos algunos aspectos de la documentación científica, como es la adecuación de los documentos científicos según la disciplina o ámbito al que se destina, las fuentes de información o cuál es la finalidad de los documentos científicos que se generan. En mi discurso desarrollaré brevemente estos conceptos bajo la visión de la epidemiología, ya que se trata de la disciplina en la que desarrollo mi trabajo como investigador. Así podremos observar las diferencias o similitudes con las entradas propuestas por el resto de compañeros del curso que pertenecen a áreas de investigación diferentes.

En primer lugar, me gustaría recoger un comentario de la entrada del blog de referencia, en el que describe de forma muy clara y concisa en qué consiste el proceso de investigación. El autor resalta muy hábilmente que toda investigación tiene como punto de partida y como punto final, la documentación científica. En la mayor parte de los casos, una buena investigación comienza con la revisión bibliográfica del estado de la cuestión de interés, para así poder plantear los objetivos (originales y novedosos) de la investigación que se desea realizar. Posteriormente viene el planteamiento del diseño de estudio a realizar, obtención de la información mediante el trabajo de campo, explotación de los datos a través de técnicas estadísticas, y obtención de resultados y conclusiones finales. Tras alcanzar estas conclusiones, toca el momento de compartir la información obtenida de la investigación a través de documentos científicos.



Teniendo en cuenta estas premisas, me gustaría discutir brevemente un aspecto que se comenta en la entrada del blog de referencia, y que al fin y al cabo está muy relacionado con el tipo de documentos científicos o fuentes de información existentes en epidemiología y hacia el público que van dirigidas.

En la entrada de dicho blog se plantea que la finalidad de una investigación es la búsqueda de la solución a un problema. En mi opinión, no creo que eso sea exactamente así, y paso a explicarme.

En epidemiología, existen diversos tipos de estudios o investigaciones según la finalidad que se quiera o al público al que va destinado. Además, cuando nos disponemos a redactar el documento científico, debemos tener también muy claro quién es el principal público al que queremos que vaya destinada dicha publicación. El lenguaje, las expresiones e incluso la forma de contarlo y como mostrarlo mediante los gráficos y figuras cambia totalmente en cada caso. Así podemos diferenciar dos grandes grupos que son los siguientes:


a) Lo que como se dice en el blog de referencia, la investigación busca la solución a un problema, en los que los investigadores evaluamos diferentes tratamientos para estudiar cual muestra mejores resultados a una enfermedad, evaluamos el efecto que tienen las vacunas en la población para poder predecir la próxima composición de vacunas a corto-medio plazo,… Principalmente, este tipo de estudios, tienen interés para el resto de investigadores que evalúan los mismos tratamientos o vacunas en otros países o instituciones internacionales.





b) Y por otra parte, las investigaciones o estudios epidemiológicos de vigilancia que describen la incidencia de enfermedades durante un periodo de tiempo determinado. Este tipo de estudios no buscan una solución a un problema, sino que aportan y describen indicadores para poder realizar o tomar posibles decisiones acerca de medidas preventivas para la población. Este tipo de investigaciones también son de gran interés científico, y suelen plasmarse en boletines institucionales o publicaciones científicas, aunque el tipo de revistas o personas a las que se pretende llegar suele ser personal sanitario asistencial, así como a las organizaciones o administraciones de salud.






Finalmente me gustaría destacar otro aspecto que suele inducir a debate en muchos foros científicos a los que he tenido la suerte de poder asistir, y que espero que en este curso de la “Actividad básica de la actividad investigadora”, tengamos también un rato para ello.

Como científico, ¿tanto publicas, tanto vales?


Pues aunque parezca mentira…SÍ … como científico, al fin y al cabo, siempre dependes de poder llevar a cabo tus investigaciones. Esto comienza por adquirir financiación para poder llevar a cabo tu estudio, realizarlo, y dejarlo documentado mediante publicaciones científicas. Pero, para poder alcanzar estas financiaciones, requieren que tengas ciertos méritos profesionales con amplia experiencia en dicho ámbito, que casualmente se evalúa mediante las publicaciones y proyectos relacionados en el tema. Es decir, la “pescadilla que se muerde la cola”, y tanto al comienzo como al final de la investigación está la documentación científica, al menos así suele ocurrir en la investigación en epidemiología y salud pública.

Así me despido ya por hoy, y espero que continuemos debatiendo y opinando sobre ciencia, producción científica, investigación,… para ello, os dejo el siguiente vídeo, que me ha parecido muy interesante y realizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde se explica la producción, la difusión y el consumo de publicaciones.




Hasta la próxima entrada!!


lunes, 10 de marzo de 2014

La observación, algo más que una parte del método científico

Comenzaremos refrescando la memoria acerca de cuáles son las partes que conforman el método científico, para así adentrarnos un poco más en el concepto de la observación.

El método científico, suele seguir una serie de pasos para que éste esté bien elaborado. Entre las varias propuestas que existen de la descripción del método científico, me ha parecido más concreto y sencillo el siguiente:

1.- Planteamos el problema de interés a resolver.
2.- Observamos el fenómeno que forma parte de nuestro objetivo.
3.- Buscamos una teoría que intente explicar lo observado.
4.- Realizamos predicciones bajo la teoría.
5.- Comprobamos las predicciones realizando experimentos o mediante las observaciones.
6.- Si los resultados que encontramos son acordes a la teoría que nos hemos planteado, entonces podemos obtener unas conclusiones acerca de nuestro problema. En caso contrario, si los resultados no son acordes a la teoría propuesta, debemos volver a buscar otra teoría que pueda explicar nuestro problema (punto 3).

Teniendo en cuenta estos aspectos acerca del método científico, me gustaría indagar (tan solo un poco a modo introductorio) algo más acerca del proceso de observación, ya que como lleva el propio título de esta entrada, considero que la observación, es algo más que una simple parte del método científico, si no que se trata de un propio método, lo que se suele conocer por estudios de observación.

En los estudios de observación, el investigador se comporta como un espectador del fenómeno que está estudiando, sin modificarlo, es decir, tan solo observa. En el caso en el que investigador analiza las intervenciones de otros, también se considera un estudio de observación. Este tipo de estudios se pueden clasificar en dos grandes y diferenciados grupos, que son:

- Los estudios descriptivos. En este tipo de estudios el diseño carece de una hipótesis. Ante la ignorancia de las razones explicativas del proceso, sus objetivos pueden ser enumerar lo que ocurre en una población o buscar una hipótesis de trabajo. Ejemplo de ello puede ser el registro de la frecuencia de una enfermedad en la población durante un período de tiempo.

- Los estudios analíticos. En estos estudios, el diseño dispone de al menos una pregunta de investigación concreta. Puede ser ejemplo de ello, el estudio que se plantea como hipótesis "el SIDA se transmite por transfusión sanguínea". Entre los estudios analíticos caben destacar los estudios de casos y controles o los estudios de cohortes, entre otros.




Por todo ello, la observación se puede considerar como un propio método científico, por lo que podríamos considerar que el método científico es un compendio de métodos a través de los cuales buscamos la solución a nuestro problema principal.